La comunicación asertiva hace referencia al buen manejo de los recursos de comunicación que una persona tiene y permite desarrollar relaciones interpersonales positivas y beneficiosas. Hay que hacer notar que la comunicación es la herramienta más potente que tenemos a nuestra disposición para desarrollarnos de forma equilibrada y construir nuestras relaciones personales. Aprender a utilizarla de forma eficiente puede ser fundamental en todas las áreas de nuestra vida.
De hecho, la comunicación asertiva puede ayudarnos a relacionarnos mejor con nosotros mismos y con los demás. Con el paso del tiempo, haber desarrollar una buena comunicación puede repercutir en muchos aspectos de nuestra vida, por ejemplo: nos ayudará a sentirnos más integrados socialmente; favorecerá la confianza en la capacidad expresarnos y mejorará nuestros niveles de autoestima, etc.
A continuación, compartimos unas estrategias que nos brindará una buena comunicación asertiva:
Saber decir “No”: El secreto de la asertividad no se trata de decir lo primero que pensamos, tampoco de asumir siempre los deseos de otras personas; es necesario ser pacientes y comprensivos con los demás, sin renunciar a la libre expresión eso significa que cuando hay que decir “no” se debe decir de la mejor manera sin ser ofensivos con los demás.
Aprender a escuchar: Saber escuchar es un punto fundamental para ser asertivos, se debe aprender a escuchar a los demás teniendo empatía para poder entender sus puntos de vista, de esa manera estaremos en disposición de comunicar nuestras propias emociones y llegar a ellos de una forma eficiente y positiva.
Evitar Prejuicios: La mejor forma de conocer a nuevas personas es dándole la oportunidad de comunicación y relación interpersonal para evitar anteponer la percepción que tengan los demás de esa persona en particular y de esa manera se puede conseguir una relación y comunicación efectiva, productiva sin anteponer prejuicios de valor en las personas.
Aprende a expresar tus emociones: Los errores en la comunicación tienen como elemento común asumir que las personas saben lo que nos está pasando; es un grave error pensar de esa manera, no podemos pretender que todas las personas a nuestro alrededor saben cómo nos sentimos si nosotros no lo hemos puesto en palabras. Así que una buena forma de practicar la asertividad es hablando, comunicándonos, mostrándonos frente a las personas que nos rodean tal cual somos y de esa manera evitaremos entristecernos, sentirnos ofendidos o pensar que somos indiferentes para ellos y al final es un mal entendido que terminará de una forma negativa.
En definitiva, podemos decir que una comunicación asertiva se debe realizar en todas las áreas de nuestra vida y en nuestras relaciones interpersonales, además se debe de aprender y ejercitarse constantemente en toda nuestra vida; es importante saber expresarnos y transmitir nuestras emociones apropiadamente para tener una vida emocional saludable y feliz.
There is noticeably a bundle to identify about this. I consider you made some nice points in features also. Melissa Chadwick Bascomb
Really enjoyed this blog article. Thanks Again. Keep writing. Barb Guglielmo Tattan
Like!! Great article post. Really thank you! Really Cool. Corene Sibyl Busby
Excellent post! We are linking to this particularly great article on our website. Grace Geoffry Orme
Asking questions are really good thing if you are not understanding anything fully, however this piece of writing offers good understanding even. Carri Ingmar Toor
Hello. This article was extremely motivating, especially since I was searching for thoughts on this matter last Tuesday. Giuditta Wood Quenna
I was studying some of your blog posts on this internet site and I conceive this web site is very instructive! Retain posting . Monique Dalis Tammie
I really like your writing style, great info , thanks for posting : D. Lea Dwain Adolf
This is one awesome blog article. Really looking forward to read more. Really Cool. Gabie Reggy Vitoria